
Tal y como se os ha ido indicando en clase, vamos a realizar un trabajo cooperativo entre la asignatura de Hª del arte de 2º de Bach. y la de Hª contemporánea de 1º de Bach.
La actividad propuesta es la siguiente:
El arte como historia

Así vemos como las obras de arte nos proporcionan información sobre la vida de la época (concretamente durante el periodo que vemos en esta evaluación), los sentimientos y la personalidad del autor y que en base a ello, los historiadores las utilizan, bien como fuentes históricas o bien como ilustración, complemento y apoyo al desarrollo de sus explicaciones de un momento histórico concreto.
Procedimiento: Se formaran equipos de trabajo (ya os he dicho que serán los mismos que para el trabajo cooperativo de final de curso), y se les dará una tarea de las dadas por la profesora de la asignatura de arte, Dª Llanos, es decir: - Vanguardias. - Cubismo. - Surrealismo. - Arte abstracto.
Se tratara de una obra de arte concreta, lógicamente se tratara de una significativamente importante, por su repercusión histórica.
Desarrollo del trabajo:

- Identificación de la obra: título (si lo tiene), autor, técnica y soporte, fecha de realización,escuela o corriente a la que pertenece y localización actual.
-Descripción de la obra: tema, personajes que forman la escena, o descripción de la misma, acción que se desarrolla, si es interior o exterior, género de la misma (informativo, propagandístico, político, artístico), y a quien se dirige.
- Significado de la obra: Lo que el autor, expresa con la obra y su lenguaje visual.
- conclusión personal del grupo: desarrollando el sentimiento que les trasmite dicha obra.
Temas a desarrollar y presentación a evaluar:
Las obras de arte distribuidas por grupos son las siguientes:
El soporte para la presentación del trabajo sera visual (Powerpoint, prezi...) y tendrá valor de nota de control para esta 3º evaluación, siendo evaluado por Dª Llanos y por mi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario