domingo, 27 de noviembre de 2011

Constituciones españolas, jefes de estado y partidos políticos.

Unas cosillas más que os cuelgo, con el fin de aclararos la asignatura:

Como podéis ver, este esquema hace referencia a las constituciones que estuvieron vigentes de 1812 a la actual de 1978, que en el 2012 cumplirá 34 añitos, 166 menos que la Pepa.






domingo, 20 de noviembre de 2011

jueves, 17 de noviembre de 2011

Ayuda y recursos para exámenes.


En época de exámenes cualquier ayuda es poca, porque muy pocos han seguido al pie de la letra la recomendación de estudiar un poquito cada día a lo largo del curso. Dejar todo para última hora no es lo más inteligente y no suele dar buenos resultados por ello te aconsejo que si no has logrado estudiar cada día, al menos te apliques ahora que todavía quedan exámenes.
Lo mejor es planificarse y aplicar técnicas de estudio que evitarán que tus niveles de estrés se disparen y que dificulten la concentración, si tienes un plan, una estrategia, tienes la batalla ganada y debes de tener en cuenta estos puntos a seguir:

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Sexenio Revolucionario (1868- 1874).

Bueno, tal como os comente en clase, aquí os dejo varias cosas sobre el llamado "Sexenio Revolucionario o Democrático".

La primera es la fotografía realizada al gobierno provisional tras "La Gloriosa del 68", que como sabéis, realizara entre otras acciones la realización de la constitución de 1869.
En ella aparecen los dos personajes principales de Juan Prim (progresista) y Francisco Serrano (unionistas).


lunes, 14 de noviembre de 2011

Textos Históricos comentados...

Tal como os comente en clase, aquí os dejo estos comentarios de textos ya hechos. Recordad que en la PAEG, pueden salir textos que no hayamos visto en clase...suerte:


domingo, 13 de noviembre de 2011

Ideologías Políticas del siglo XIX.

Aquí tenéis los esquemas sobre las diferentes corrientes ideológicas de entre 1808 a 1875, espero que os aclaren las dudas:

Hechos Históricos 1º evaluación.

Bueno chicos, aquí os dejo los hechos más significativos de este periodo histórico que hemos visto durante la 1º evaluación. No olvidéis que además de estos también entran los de los temas 1 y 2, ok?.